Crecen en Marbella las estancias de turistas en alojamientos extrahoteleros

Ahora se ha conocido la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros (EOAT), cuyos datos no son tan favorables, aunque tampoco malos.
En este caso se mide la afluencia a establecimientos que no son hoteles, que en el caso de Marbella soncampings y apartamentos turísticos. También en otros municipios se controlan los albergues y los alojamientos rurales.
En Marbella sube la llegada de turistas a campings (+135), aunque desciende la de visitantes que optaron por apartamentos turísticos (-313).
De esta forma, la diferencia extrahotelera respecto al mismo mes de 2017 es de -178 turistas, lo que supone ligerísima una caída del 0,72%.
En total, el pasado mes de junio llegaron a Marbella 24.208 visitantes que se alojaron en establecimientos extrahoteleros, por los 24.386 del año anterior.
Pernoctaciones
En cuanto a las estancias en apartamentos y campings, subieron en 2.910 respecto a junio del año pasado (+2,12%), en contraste con el ligero descenso de turistas.
De las 134.312 pernotaciones de 2017, se ha pasado ahora en este mes a las 137.222. Hay una bajada en campings (-777), pero sube bastante en apartamentos turísticos (+3.687).
Hay que tener en cuenta que las estancias en estos establecimientos sufrieron una caída en la media del conjunto de España en un 3,8% durante junio.
Además, las pernoctaciones en apartamentos turísticos descendieron un 8,1% en España, mientras que en Marbella subieron un 4%.