Marbella estudia el encaje legal de las viviendas turísticas que no reúnen los requisitos urbanísticos
La Junta da autonomía a los ayuntamientos para que emitan, si es posible, un documento equivalente al exigido
El consejero de Turismo, por su parte, ha insistido en que desde el Gobierno andaluz se dará «total autonomía» a los ayuntamientos para que busquen las fórmulas para emitir «un documento que sea equivalente al que exige la normativa». «Todo lo que sea un documento que equivalga legalmente y administrativamente al documento exigido se va a admitir.
Lo que no podemos hacer es que, al margen de la normativa de los ayuntamientos, este decreto sea una forma de regularización rbanística». Ante este escenario, ha incidido, «si el ayuntamiento no tiene la capacidad de emitir ese documento que legalmente sea equiparable al que exigimos, estas viviendas no podrán inscribirse».
Francisco Javier Fernández ha explicado que la Junta, a través del decreto de viviendas turísticas, no pretende «poner a los ayuntamientos en un aprieto para que tengan que emitir un documento que no sea válido.
Respetamos las soluciones que se adopten y que cada uno tenga autonomía para definir, en base a la ley, la planificación y los permisos».
Fuente: SUR